Deducción matemática de las ecuaciones de las cónicas (Circunferencia, Elipse, Parábola e Hipérbola). Propiedades de cada una de ellas

Se denomina sección cónica o cónicas a las curvas resultantes de hacer la intersección de un cono con un plano. En función de la inclinación de dicho plano, y siempre que no pase por el vértice (De lo contrario se obtendría un punto), se obtienen las cónicas que todos conocemos: circunferencia, elipse, parábola e hipérbola. …

Leer másDeducción matemática de las ecuaciones de las cónicas (Circunferencia, Elipse, Parábola e Hipérbola). Propiedades de cada una de ellas

☀️ Demostración matemática de las Leyes de Kepler

Las Leyes de Kepler es una de las cosas que nos aprendemos a fuego en el instituto junto al Teorema de Pitágoras o la Fórmula de ecuaciones de 2º grado y que, aunque la memoria no de tanto como para enunciarlas, en general todo el mundo recuerda que son 3. En este artículo os refrescaré …

Leer más☀️ Demostración matemática de las Leyes de Kepler

El Salto Hidráulico. Resaltos y número de Froude.

El salto hidráulico es un fenómeno de la hidráulica que se da en corrientes abiertas como ríos o aliviaderos. Este fenómeno consiste en el cambio abrupto en la altura y velocidad de un flujo que conlleva la generación de turbulencia y variación de las características del flujo. ¿Habéis observado alguna vez qué ocurre con el …

Leer másEl Salto Hidráulico. Resaltos y número de Froude.

Demostración de la ecuación de Bernoulli [Fluidos]

A muchos les sonará la ecuación de Bernoulli, esa ecuación que se emplea para resolver problemas de flujos ideales sin mucha complicación. De hecho, mucha gente aplica directamente la ecuación de Bernoulli a cualquier problema de fluidos porque la otra alternativa es la de emplear las ecuaciones diferenciales de cantidad de movimiento, y para ello …

Leer másDemostración de la ecuación de Bernoulli [Fluidos]

¿Por qué usamos hielo para enfriar las bebidas?

Portada artículo hielo en bebidas

Cuando un refresco no se encuentra lo suficientemente frío, recurrimos a los cubitos de hielo para disminuir aún más la temperatura del líquido. ¡Y funciona a la perfección! A los pocos segundos el vaso se encuentra frío a cambio de que se nos “agüe” un poco el refresco. Pero por supuesto que renta. El hecho …

Leer más¿Por qué usamos hielo para enfriar las bebidas?

[Elasticidad y Resistencia de Materiales] Teoría de la Elasticidad

En esta serie de artículos “Teoría de la Elasticidad” desarrollaré toda la teoría de la elasticidad desde 0, esencial para cualquier ingeniería en la que se estudie la asignatura “Elasticidad y Resistencia de materiales” (90% de ingenierías). La mayoría del conocimiento e imágenes provienen del libro “Teoría de la Elasticidad” de Federico París, profesor de …

Leer más[Elasticidad y Resistencia de Materiales] Teoría de la Elasticidad

Vasa: El barco sueco que flotaba boca abajo

A lo largo de la historia se han cometido enormes fallos ingenierísticos que han tenido graves consecuencias. Afortunadamente, el ser humano aprende de sus errores y evita en la medida de lo posible volver a cometerlos. Y es que este error, más que recordado como tragedia, es recordado como algo patético y representa lo absurdo …

Leer másVasa: El barco sueco que flotaba boca abajo

📖 Demostraciones matemáticas inválidas

Demostracion matematica invalida

En las redes sociales, de vez en cuando, se hace “viral” algún truco matemático cuyo resultado se escapa a la lógica. Y es que hay trucos de todos los tipos; hacer que 2×2 sea igual a 5, hacer que independientemente del número que elijas siempre obtengas el mismo resultado, o demostrar que 1+1=3. En este …

Leer más📖 Demostraciones matemáticas inválidas

☢️ El Espectro Electromagnético 📻

Portada Espectro Electromagnetico

Constantemente escuchamos el nombre de muchos “tipos” de ondas: Las microondas que calientan nuestra comida, los rayos X que permiten las radiografías, o los peligrosos rayos ultravioleta (UV) que nos provocan quemaduras al tomar el sol. Lo cierto es que, si bien la naturaleza de cada una de estas “ondas” es distinta, todas se definen …

Leer más☢️ El Espectro Electromagnético 📻

Demostración de las Ecuaciones de Lagrange para estudiar el movimiento

Las ecuaciones de Lagrange son un conjunto de ecuaciones que nos permiten conocer la ecuación diferencial del movimiento de las coordenadas libres que estemos estudiando. Tendremos un número de ecuaciones igual al número de grados de libertad. La mecánica analítica La mecánica analítica es una formulación abstracta y general de la mecánica clásica, siendo la …

Leer másDemostración de las Ecuaciones de Lagrange para estudiar el movimiento