¿Por qué usamos hielo para enfriar las bebidas?

Portada artículo hielo en bebidas

Cuando un refresco no se encuentra lo suficientemente frío, recurrimos a los cubitos de hielo para disminuir aún más la temperatura del líquido. ¡Y funciona a la perfección! A los pocos segundos el vaso se encuentra frío a cambio de que se nos «agüe» un poco el refresco. Pero por supuesto que renta. El hecho …

Leer más

Vasa: El barco sueco que flotaba boca abajo

A lo largo de la historia se han cometido enormes fallos ingenierísticos que han tenido graves consecuencias. Afortunadamente, el ser humano aprende de sus errores y evita en la medida de lo posible volver a cometerlos. Y es que este error, más que recordado como tragedia, es recordado como algo patético y representa lo absurdo …

Leer más

👹 El Diablillo de Descartes 👺: Magia usando la Ciencia

Representación del Diablillo de Descartes

Introducción Si alguna vez has querido impresionar a tus amigos con un truco de ciencia que parece magia, el Diablillo de Descartes es perfecto para ti. No solo es un experimento fascinante y entretenido, sino que también nos enseña conceptos fundamentales de física y química de una manera muy práctica. En este artículo, exploraremos qué …

Leer más

¿Cómo funciona un boomerang?

Historia del boomerang Hemos visto los boomerangs en dibujos animados, películas, cómics… Un objeto que permite ser lanzado y retomado de vuelta automáticamente. Un objeto prácticamente mágico. Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke Y es que este artefacto, siendo conocida o no la ciencia tras su funcionamiento, lleva entre nosotros …

Leer más

🧂Salinidad de mares y océanos, ¿es constante?🧂

Introducción Los mares y océanos, vastas extensiones de agua que cubren la mayor parte de nuestro planeta, han sido durante siglos fuentes de misterio, inspiración y vida. Sin embargo, uno de los aspectos más intrigantes de estas masas de agua es su característica distintiva: la salinidad. Este artículo se sumerge en las profundidades de los …

Leer más

Los 7 problemas del milenio. 1 millón de dólares cada uno.

Problemas del Milenio

El 24 de Mayo del año 2000 el Clay Mathematics Institute planteó 7 problemas matemáticos de gran complejidad. Son problemas clásicos que se han resistido a los matemáticos durante años. A estos se les conoce como los problemas del milenio. El premio por hallar la solución de cualquiera de los problemas es de un millón …

Leer más