El Salto Hidráulico. Resaltos y número de Froude.

El salto hidráulico es un fenómeno de la hidráulica que se da en corrientes abiertas como ríos o aliviaderos. Este fenómeno consiste en el cambio abrupto en la altura y velocidad de un flujo que conlleva la generación de turbulencia y variación de las características del flujo. ¿Habéis observado alguna vez qué ocurre con el …

Leer másEl Salto Hidráulico. Resaltos y número de Froude.

El Efecto Magnus: El mágico gol de Roberto Carlos

Todos recordamos el mitiquísimo gol de falta de Roberto Carlos. Un poco de efecto al tiro, y la pelota realiza un vuelo que deja a cuadros a la defensa y portero incluido. ¿Cuál es la explicación a ese comportamiento? -> El Efecto Magnus. En este artículo comprenderás por qué se producen los tiros con efecto …

Leer másEl Efecto Magnus: El mágico gol de Roberto Carlos

Demostración de la ecuación de Bernoulli [Fluidos]

A muchos les sonará la ecuación de Bernoulli, esa ecuación que se emplea para resolver problemas de flujos ideales sin mucha complicación. De hecho, mucha gente aplica directamente la ecuación de Bernoulli a cualquier problema de fluidos porque la otra alternativa es la de emplear las ecuaciones diferenciales de cantidad de movimiento, y para ello …

Leer másDemostración de la ecuación de Bernoulli [Fluidos]

¿Hay gravedad en la ISS? ¿Por qué flotan los astronautas?

Al pensar en la Estación Espacial Internacional (International Space Station ISS) nos imaginamos a los astronautas flotando. Pensamos que están tan lejos de la tierra que no les afecta el campo gravitatorio y por eso flotan. En este artículo vamos a ver si es verdad que en la ISS no hay gravedad, y daremos una …

Leer más¿Hay gravedad en la ISS? ¿Por qué flotan los astronautas?

¿Por qué sudamos? Ventiladores y humedad

Cuando tenemos mucho calor o cuando hacemos ejercicio sudamos. Esta es una de esas cosas que todo el mundo conoce pero que casi nadie comprende. ¿Por qué sudamos? Se nos ha enseñado de siempre que el sudor se emplea para regular nuestra temperatura corporal. Y eso es completamente cierto. Sudamos para bajar la temperatura. Pero… …

Leer más¿Por qué sudamos? Ventiladores y humedad

¿Por qué usamos hielo para enfriar las bebidas?

Portada artículo hielo en bebidas

Cuando un refresco no se encuentra lo suficientemente frío, recurrimos a los cubitos de hielo para disminuir aún más la temperatura del líquido. ¡Y funciona a la perfección! A los pocos segundos el vaso se encuentra frío a cambio de que se nos “agüe” un poco el refresco. Pero por supuesto que renta. El hecho …

Leer más¿Por qué usamos hielo para enfriar las bebidas?

[Elasticidad y Resistencia de Materiales] Teoría de la Elasticidad

En esta serie de artículos “Teoría de la Elasticidad” desarrollaré toda la teoría de la elasticidad desde 0, esencial para cualquier ingeniería en la que se estudie la asignatura “Elasticidad y Resistencia de materiales” (90% de ingenierías). La mayoría del conocimiento e imágenes provienen del libro “Teoría de la Elasticidad” de Federico París, profesor de …

Leer más[Elasticidad y Resistencia de Materiales] Teoría de la Elasticidad

Vasa: El barco sueco que flotaba boca abajo

A lo largo de la historia se han cometido enormes fallos ingenierísticos que han tenido graves consecuencias. Afortunadamente, el ser humano aprende de sus errores y evita en la medida de lo posible volver a cometerlos. Y es que este error, más que recordado como tragedia, es recordado como algo patético y representa lo absurdo …

Leer másVasa: El barco sueco que flotaba boca abajo

☢️ El Espectro Electromagnético 📻

Portada Espectro Electromagnetico

Constantemente escuchamos el nombre de muchos “tipos” de ondas: Las microondas que calientan nuestra comida, los rayos X que permiten las radiografías, o los peligrosos rayos ultravioleta (UV) que nos provocan quemaduras al tomar el sol. Lo cierto es que, si bien la naturaleza de cada una de estas “ondas” es distinta, todas se definen …

Leer más☢️ El Espectro Electromagnético 📻

🌈 ¿Por qué se forman los arcoiris? El Prisma de Newton 🌈

Portada del artículo del arcoiris

Los días lluviosos son días tristes. Humedad, poca luz, frío y un cielo gris que nos hace pensar que el mundo está enfadado con nosotros. Sin embargo, como bien dicen, después de la tempestad llega la calma.
En estos días de cuarentena ha llovido bastante. Y no hay mejor colofón para un día lluvioso que ver un alegre arcoiris…