El problema de los puentes de Königsberg

El problema de los puentes de Königsberg es uno de los problemas matemáticos más conocidos y analizados, ya que gracias a dicho problema se sentaron las bases de la topología y la teoría de grafos, muy importantes en las matemáticas. Historia Königsberg (Actualmente Kaliningrado, Rusia) era una ciudad de la antigua Prusia Oriental. Esta ciudad …

Leer más

👹 El Diablillo de Descartes 👺: Magia usando la Ciencia

Representación del Diablillo de Descartes

Introducción Si alguna vez has querido impresionar a tus amigos con un truco de ciencia que parece magia, el Diablillo de Descartes es perfecto para ti. No solo es un experimento fascinante y entretenido, sino que también nos enseña conceptos fundamentales de física y química de una manera muy práctica. En este artículo, exploraremos qué …

Leer más

¿Cómo funciona un boomerang?

Historia del boomerang Hemos visto los boomerangs en dibujos animados, películas, cómics… Un objeto que permite ser lanzado y retomado de vuelta automáticamente. Un objeto prácticamente mágico. Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke Y es que este artefacto, siendo conocida o no la ciencia tras su funcionamiento, lleva entre nosotros …

Leer más

Descifrando Enigma. Cómo las matemáticas ganaron la II Guerra Mundial

La invasión de Polonia, Pearl Harbour, el Desembarco de Normandía, la Bomba Atómica… todos conocemos diferentes hechos que marcaron un antes y un después en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, pocos conocen las operaciones secretas de inteligencia militar que se libraron durante la guerra, y como ciertas operaciones tuvieron éxito gracias …

Leer más

Examen Matemáticas Andalucía Junio 2024 Resuelto Selectividad [PEvAU]

En este artículo se presenta la solución detallada paso por paso del examen de Matemáticas II que cayó en Junio de 2024 en Andalucía en Selectividad (PEvAU). Enunciado Ejercicio 1 Apartado a) Para que dos rectas sean paralelas, estas deben de tener la misma pendiente. La pendiente de la recta que une los puntos y …

Leer más

🧂Salinidad de mares y océanos, ¿es constante?🧂

Introducción Los mares y océanos, vastas extensiones de agua que cubren la mayor parte de nuestro planeta, han sido durante siglos fuentes de misterio, inspiración y vida. Sin embargo, uno de los aspectos más intrigantes de estas masas de agua es su característica distintiva: la salinidad. Este artículo se sumerge en las profundidades de los …

Leer más

🧱 El ladrillo de Euler 🧱

El ladrillo de Euler es un ortoedro en el que tanto las longitudes de las aristas como de sus diagonales son números enteros. En este artículo vamos a desarrollar un análisis acerca del ladrillo de Euler y veremos problemas relacionados como el cuboide perfecto o ladrillo de Euler perfecto. Introducción al ladrillo de Euler Un …

Leer más

El problema matemático de Selectividad que todos fallaron

Al igual que en España y el resto de países, en EEUU realizan una serie de exámenes o pruebas que, sumado a la nota media del expediente, permiten a los estudiantes competir para ingresar en las universidades. Uno de estos exámenes es el SAT (Scholastic Assessment Test), que tiene preguntas de comprensión lectora y matemáticas. …

Leer más